GLFCH en Quinta Reunión de UMAC

0
968

Con la asistencia de 278 masones y masonas de Obediencias Masónicas de distintos países de América, el pasado 17 de abril se celebró la Quinta reunión de la Unión Masónica de Chile, UMAC. Esta instancia la componen el Gran Oriente Latinoamericano (GOLA) el Gran Oriente de Chile (GOCH) la Gran Logia Mixta de Chile (GLMCH) y la Gran Logia Femenina de Chile (GLFCH) y su objetivo es aunar esfuerzos para difundir y promover los principios masónicos de libertad, igualdad y fraternidad.

Este quinto encuentro, que también coincidió con el Tercer Aniversario de UMAC (la instancia fue creada el 24 de marzo de 2018), se centró en la reflexión sobre la sociedad que queremos tras la pandemia y sus secuelas sanitarias, económicas y sociales, y el rol que le cabe a la Masonería en este proceso de transformación para asegurar una sociedad más justa e igualitaria para todas y todos.

Se destacó la relevancia de aptitudes como flexibilidad, apertura al cambio y capacidad de enfrentar la incertidumbre, así como la importancia de la educación permanente para entender y asumir la transformación constante que demanda el siglo XXI. Ello implica apertura de mente y espíritu, incluso para repensar las formas de trabajo al interior de la Masonería, se señaló.

El encuentro también constituyó un importante espacio para el fortalecimiento de los lazos de unidad y fraternidad de la masonería chilena. Se recordó el nacimiento de UMAC, el 24 de marzo de 2018, y se recibió el saludo de numerosas autoridades masónicas de Europa y América-

El Trabajo “La Masonería del Mañana” fue elaborado por representantes de las cuatro Obediencias que componen UMAC.  Los brindis del encuentro se realizaron por el Aniversario de Unión, por los Masones Esparcidos por la Faz de la Tierra y por las Obediencias que conforman UMAC. Este último estuvo a cargo de nuestra Gran Canciller, Soledad Torres.