Los pingüinos: Un símbolo de comunidad y resiliencia

0
4

El 25 de abril se celebra el “Día Mundial de los Pingüinos”, una efeméride dedicada a concienciar sobre la conservación de estas aves marinas, amenazadas por el cambio climático, la contaminación y la pesca indiscriminada.

La fecha coincide con el inicio de su migración anual en la Antártica, un momento crucial para su supervivencia. Conmemorar este día recuerda la importancia de proteger la biodiversidad y mantener el equilibrio de los ecosistemas, valores alineados con el respeto por la naturaleza y la vida.

Los pingüinos son “aves marinas no voladoras” pertenecientes a la familia Spheniscidae, adaptadas a la vida en climas fríos. Aunque suelen asociarse con la Antártica, algunas especies habitan en regiones templadas, como las costas de Sudáfrica o Sudamérica. Su característico plumaje blanco y negro, junto con su habilidad para nadar, los convierte en símbolos de adaptación y trabajo en equipo. Algunas sub especies son: el pingüino emperador, el pingüino barbijo, el pingüino de adelia y el pingüino papúa.

¿Qué recomendaciones tomamos en cuenta para su conservación?

– Reducir el consumo de plástico, para evitar la contaminación de los océanos.
– Apoyar organizaciones que protejan su hábitat, como WWF o BirdLife.
– Evitar comprar pescado de origen ilegal, que agota su alimento principal (krill y peces pequeños).
– Reducir nuestra contribución al calentamiento global con acciones contaminantes (uso excesivo de combustibles fósiles, deforestación).

Los pingüinos, como sociedad, reflejan principios masónicos fundamentales:  

Fraternidad: Viven en colonias, apoyándose mutuamente para sobrevivir en condiciones extremas.
Perseverancia: Su migración anual simboliza resiliencia y determinación ante la adversidad.  
Armonía con la naturaleza: Su existencia depende del equilibrio del ecosistema, recordándonos la importancia de la sabiduría universal y el respeto por la Creación. 

En este día, honramos su ejemplo como recordatorio de que, al igual que ellos, la humanidad debe trabajar unida para preservar la vida y la armonía del planeta. ¡Protejamos a los pingüinos y nuestro futuro!

Para conocer más acerca de ellos te invitamos a visitar https://www.nationalgeographicla.com/animales/pinguinos

Por María Barrios Pereira, Logia Ayün N°4 de Santiago.
Departamento de Medio Ambiente y Sustentabilidad GLFCH.