Libertad de Prensa: Una lucha cotidiana que se conmemora y se defiende

0
13

La libertad de prensa es el pilar de toda democracia. Conmemorarla no es solo recordar su importancia, sino también comprometernos a defenderla cada día.

Cada 3 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa, una fecha instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993, siguiendo la recomendación de la Conferencia General de la UNESCO. Su creación responde a la necesidad de recordar a los gobiernos el deber de respetar y garantizar la libertad de prensa, así como de rendir homenaje a los periodistas que han perdido la vida en el ejercicio de su profesión. También busca ser una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos actuales que enfrenta la libertad de expresión en el mundo.

La libertad de prensa es el derecho que tienen los periodistas y medios de comunicación a informar, publicar y difundir noticias, sin censura previa ni interferencias indebidas del Estado u otros actores sociales. Este derecho, esencial para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, garantiza a la ciudadanía el acceso a una información veraz, plural y oportuna.

En Chile, la libertad de prensa está regulada por la Ley N°19.733 sobre Libertades de Opinión e Información y Ejercicio del Periodismo, que establece principios como el pluralismo, la veracidad y la responsabilidad en el quehacer informativo. Asimismo, la Constitución, en su artículo 19 N°12, consagra la libertad de emitir opinión y de informar, sin censura previa, y protege la propiedad de los medios de comunicación.

A nivel internacional, este derecho está protegido por instrumentos fundamentales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966), que reconocen la libertad de expresión y de prensa como pilares esenciales de toda democracia.

El Día Mundial de la Libertad de Prensa nos invita a reflexionar sobre el valor de una prensa libre, independiente y segura. Porque cada noticia publicada, cada investigación realizada y cada voz amplificada constituyen no solo un logro del periodismo, sino también una victoria para la ciudadanía y para el fortalecimiento de la democracia.

Por Marie-Astrid Stock De La Cerda, Corresponsal Logia Cantera del Maipo N°43 de Buin.