Arturo Prat, el héroe que legó su vida a la Patria y su vocación al Derecho

0
7

Cada 21 de mayo, nuestro país se viste de fiesta para conmemorar el Día de las Glorias Navales, fecha que recuerda el Combate Naval de Iquique ocurrido en el año 1879 durante la Guerra del Pacífico. Este hito histórico está estrechamente ligado al capitán Arturo Prat Chacón, héroe naval que, junto a su tripulación enfrentó con valentía y coraje al monitor Huáscar. 

Pero ¿por qué celebramos el día del abogado en la misma fecha? Desde el año 2010, se instauró el 21 de mayo como el día oficial del abogado en Chile, en honor al Capitán Arturo Prat Chacón, quien además de ser un héroe naval, fue un destacado abogado. Su legado jurídico abarca contribuciones relevantes y especialmente en materias vinculadas a la ley de navegación. 

Prat estudió Derecho en la Universidad de Chile, entre los años 1872 y 1876, sin abandonar su carrera en la Armada. Fue el Primer Oficial de la Armada, se recibió de abogado poco después de ascender de capitán de corbeta. 

El Combate Naval de Iquique no solo marcó un momento decisivo en la historia marítima de Chile, sino que también inmortalizó la figura de Prat como símbolo de valentía, patriotismo y entrega total al deber.

Por ello, cada 21 de mayo se conmemora no solo las Glorias Navales, sino que el Día del Abogado, rindiendo homenaje a quien encarnó con nobleza ambas vocaciones: el capitán y abogado Arturo Prat Chacón.

Por Marie-Astrid Stock De La Cerda, Corresponsal Logia Cantera del Maipo N°43 de Buin.

Imagen principal: «Capitán de Fragata Arturo Prat Chacón». Óleo de Alfredo Valenzuela Puelma, 1879. Colección Comandancia en Jefe de la Armada, Santiago de Chile.

Segunda imagen: «Prat guiado al sacrificio por el genio de la Patria. Cuadro de Cosme San Martín que representa al héroe chileno en sus últimos momentos, acompañado por un ángel de la victoria, con los símbolos republicanos de la estrella en la frente y la bandera nacional».